-
Nuevos valores en la pintura argentina : ¿abstracción o figuración?
1958El artículo, escrito por el crítico argentino Rafael Squirru, toma posición frente a la antinomia figuración/no figuración que se discute en la época presente (1958). En primer término, el autor señala que se le da importancia definitoria a [...]ICAA Record ID:824451 -
Referencias : Habla Tomás Maldonado
1953Texto que informa sobre la conferencia que Tomás Maldonado realizó en la Galería Krayd de Buenos Aires el 27 de octubre de 1953. En la reseña sobre los temas desarrollados se señala que el artista de la tendencia concreta ejemplificó el paso de [...]ICAA Record ID:824424 -
El XXXIX Salón de Bellas Artes será abierto esta tarde
1949El artículo informa acerca de la inauguración del Salón Nacional de Artes Plásticas, adelantando ya algunos premios otorgados y analizando las obras que han obtenido recompensas. Al mismo tiempo se detiene en las presentaciones de algunos [...]ICAA Record ID:824360 -
Soliloquio con Del Prete y los pintores de vanguardia
1950A partir de las obras de Juan Del Prete presentadas en las exposiciones realizadas entre 1949 y 1950, Juan Corradini critica tanto el empleo de pinturas y barnices ordinarios así como los efectos de materia pictórica que, a su juicio, menoscaban la [...]ICAA Record ID:821658 -
Víctor Chab
El texto presenta la obra de Víctor Chab señalando que el tema de sus cuadros ha sido siempre el mundo maravilloso; en un comienzo desde una geometría mágica, y luego con animales míticos hasta llegar a la depuración de la imagen. Aldo [...]ICAA Record ID:821105 -
Por las galerías de arte : ¿Nuevas orientaciones en la pintura no figurativa?
1956El artículo plantea el surgimiento de nuevos grupos de artistas no figurativos, señalando la presencia de tres vertientes: los independientes, los concretos y los madís, tal como se manifestó en el Primer Salón de Arte no Figurativo presentado [...]ICAA Record ID:819329 -
[Muchos se preguntan: ¿cuál es la relación entre el arte concreto y lo que el pensamiento...?]
1950Prólogo de Tomás Maldonado incluido en el catálogo de la Exposición Arte Concreto: Pinturas Esculturas / Dibujos realizada en el Instituto de Arte Moderno en 1950. Los artistas participantes fueron Alfredo Hlito, Enio Iommi y el propio Maldonado [...]ICAA Record ID:794740 -
Liberan a estudiantes : Los habían detenidos el viernes pasado
1971El artículo informa acerca de la liberación de los estudiantes de ambas Escuelas Nacionales de Bellas Artes, la Prilidiano Pueyrredón y la Manuel Belgrano (Buenos Aires, Argentina). Se señala que el Juez ordenó la libertad de los presos, luego [...]ICAA Record ID:783700 -
Los padres de 150 estudiantes detenidos reclaman su libertad
1971El artículo informa acerca de la manifestación pública de los familiares y allegados de los estudiantes de las Escuelas Nacionales de Artes—Prilidiano Pueyrredón y Manuel Belgrano (Buenos Aires, Argentina)—los cuales, en ese momento, se [...]ICAA Record ID:783688 -
[El Movimiento Estudiantil Docente de las escuelas de bellas artes "Prilidiano Pueyrredón y M. Belgrano"...]
1971El texto señala que los alumnos de las escuelas de Bellas Artes, la Prilidiano Pueyrredón y la Manuel Belgrano (Buenos Aires, Argentina), fueron detenidos y acusados de usurpación. Estaban reunidos para garantizar la continuidad del año lectivo [...]ICAA Record ID:783676 -
Procedimiento en Bellas Artes : continúan presos 139 estudiantes : detenidos “por usurpación”
1971El artículo informa acerca de la prosecución de las detenciones de los alumnos pertenecientes a ambos centros de estudio, la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y su similar Manuel Belgrano (Buenos Aires, Argentina), en momentos [...]ICAA Record ID:783640 -
Nos cerraron la Escuela : perdemos el año
1971El volante denuncia la situación por la que atraviesa la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano (Buenos Aires, Argentina), la cual se encuentra cerrada por orden militar y sin posibilidades de apertura. Asimismo se repudia la intervención en el [...]ICAA Record ID:779190 -
El taller total en Bellas Artes : los alumnos de la escuela Pueyrredón intentan una experiencia pedagógica
1971El artículo informa sobre las demandas de los alumnos de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón (Buenos Aires, Argentina) respecto de los planes de estudio, así como también la separación de 12 profesores del plantel y el [...]ICAA Record ID:779134 -
Resistido por profesores y alumnos : renunció el interventor en Bellas Artes, doce horas después de asumir
1971El artículo informa sobre la presión ejercida por la asamblea de docentes y estudiantes cuyo objetivo era la renuncia del interventor nombrado por el Ministerio de Educación y Cultura de la Nación, quien había anunciado que designaría a dos [...]ICAA Record ID:779121 -
Renunció el rector de Bellas Artes : crítica estudiantil al consejo de la escuela Prilidiano Pueyrredón
1971La noticia informa acerca del cuestionamiento de los alumnos de la Escuela de Bellas Artes (Buenos Aires, Argentina) a todo el Consejo Directivo de Profesores, así como sobre la renuncia del Rector de la institución, Sr. Jorge Lezama, que [...]ICAA Record ID:778915 -
La Sociedad Estímulo frente al despojo de su sede
1962En el volante se explica la trayectoria de la Sociedad Estímulo de Bellas Artes; especialmente en cuanto a la disposición del terreno que, hacia 1962, originaba ya un litigio con la Intendencia de la Ciudad de Buenos Aires. Al respecto se señala [...]ICAA Record ID:778901 -
[Même dans le moment les plus durs, la France des travailleurs...]
1969El texto expresa que —aunque Francia ha sido siempre símbolo de la libertad— frente a la dramática situación que vive Brasil en ese momento, el gobierno francés junto a sus curadores y algunos artistas bien dispuestos colaboran para realizar [...]ICAA Record ID:774679 -
Petite histoire d’une séléction
1969El texto señala que, el 23 de diciembre de 1968, el periódico francés Nouvel Observateur dio a conocer que los artistas seleccionados por el crítico Gérard Gassiot-Talabot habían declinado su participación debido a la situación política [...]ICAA Record ID:774667 -
[Letter] 1969 Janvier 17, New York [to] Pierre Restany
1969La carta de Takis le comunica a Pierre Restany que no representa a Grecia en ningún evento cultural internacional desde que se interrumpió la democracia. Le agradece la invitación y espera que comprenda su situación [...]ICAA Record ID:774652 -
[Par ordre émanent du Département Culturel du Ministère des Affaires Etrangères Brésilien...]
1969El texto proporciona informaciones acerca de las medidas que se sucedieron en el campo de la cultura brasileña desde el golpe de estado de 1964. Especialmente se refiere a las acciones emanadas del AI-5, Acta Institucional nº 5, del 13 de diciembre [...]ICAA Record ID:774640 -
Non a la Biennale de São Paulo : dossier
1969Dibujo que circuló como portada del dossier que reunía diferentes documentos producidos con relación tanto a la organización como a la adhesión al boicot a la X Bienal de São Paulo. En el dibujo aparece el territorio latinoamericano tomado [...]ICAA Record ID:774628 -
Non a la Biennale de São Paulo
1969Texto del documento escrito luego de la reunión realizada en el Musée d’Art Moderne de París, en el que se acordó el boicot a la X Bienal de São Paulo. En el mismo, se señala que después mayo de 1968 los artistas han tomado posición frente [...]ICAA Record ID:774569 -
Los premios prohibidos : En un certamen oficial premiaron obras que ahora son ocultadas por su tono de protesta
1971El artículo reseña las alternativas del II Certamen Nacional de InvestigacionesVisuales (Buenos Aires, Argentina, 1971) proporcionando detalles de las irregularidades con respecto a la difusión de la decisión del Jurado, así como también la [...]ICAA Record ID:774553 -
[Les "dix Commandements" de la Censure Militaire,...]
1969El texto transcribe la noticia publicada en el diario francés Le Monde en la que se señala que el Departamento de Policía Federal de San Pablo envió al periódico local Folha de São Paulo una lista de prohibiciones referidas a las noticias que [...]ICAA Record ID:774539 -
[Letter] 1969 April 22, New York [to] Gyorgy Kepes
1969La carta de Hans Haacke expresa su reflexión acerca de la invitación cursada por Gyorgy Kepes decidiendo no representar a los Estados Unidos en el extranjero, por dos razones: los americanos sostienen una guerra inmoral en Viet Nam y existe un ré [...]ICAA Record ID:774427 -
[Letter] 1969 Juin 10 [to] Cher ami
1969La carta de E. de Wilde se refiere a los argumentos que elevó al Ministerio de Relaciones Culturales de los Países Bajos, para retirar la participación holandesa de la Bienal de São Paulo. Al respecto, consideró no sólo el régimen represivo [...]ICAA Record ID:774400 -
[Letter] 1969 Junio 2, París [to] Francis de Lulle
1969La carta de Pol Bury manifiesta su decisión de renunciar a la participación en la Bienal deSão Paulo de 1969, debido a que varios artistas brasileños le han comunicado que otra bienal, la de Bahía, debió cerrar y se quemaron cuadros. Frente a [...]ICAA Record ID:774230 -
To Bienal or not to Bienal : San Pablo : protesta y abstención
1969El artículo informa que los artistas mexicanos Alberto Gironella y Rufino Tamayo decidieron solidarizarse con la actitud de David Alfaro Siqueiros, en el sentido de no concurrir a la Bienal de São Paulo en repudio al régimen que gobierna a ese pa [...]ICAA Record ID:774207 -
Talleres de arte actual del círculo de Bellas Artes de Madrid
1985El texto de Julio Le Parc detalla la experiencia en los talleres realizados en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, que incluyen el trabajo de un artista a cargo de 30 alumnos, con un estudiante de historia del arte que sigue la evolución para [...]ICAA Record ID:774179 -
Cabildo abierto de las artes plásticas
1985Julio Le Parc traza el cuadro de situación de América Latina frente a su crisis económica producto de la deuda externa y la manifiesta voluntad de penetración cultural de los centros de poder, proponiendo, así, crear un frente común en materia [...]ICAA Record ID:774165 -
Acuerdo de trabajo
1985El texto plantea los puntos de partida del grupo de trabajo del II Encuentro de Intelectuales por la soberanía de los pueblos de nuestra América (La Habana, Cuba, 1985). En el primero se traza un cuadro de situación de los procesos de extorsión [...]ICAA Record ID:774153 -
[La América Latina es un continente de penetración política, económica y militar...]
1981El texto escrito por Julio Le Parc expresa que en América Latina la penetración cultural es empleada como arma de dominación por parte del imperialismo norteamericano que, además, busca controlar a nivel internacional los medios valorativos del [...]ICAA Record ID:774110 -
Encuentro de Plástica e Identidad Latinoamericana, México, Nov. 1981
1981Dibujo de Julio Le Parc sobre la identidad latinoamericana realizado durante el Encuentro de Artes Visuales e Identidad en América Latina y enviado para a la publicación Propuestas para el humor. Le Parc ha representado a la identidad [...]ICAA Record ID:774079 -
Julio Le Parc : Comentario a la ponencia de Juan Acha “La cultura industrial y las artes”. Presentado en el encuentro “Artes Visuales e identidad en América Latina” organizado por el Foro de Arte Contemporáneo en la ciudad e México en octubre de 1981
1981El análisis se refiere a la parte intitulada “Los problemas y posibilidades de nuestras artes cultas” de la ponencia “La cultura industrial y las artes”, presentada por Juan Acha en el Encuentro Artes Visuales e identidad en América Latina [...]ICAA Record ID:774065 -
Algunas reflexiones después de haber participado al Primer Encuentro Iberoamericano de Críticos de arte y artistas plásticos celebrado en Caracas en agosto de 1978
1978El texto de Le Parc señala que el I Encuentro Iberoamericano de Críticos de Arte y Artistas Plásticos (Caracas, 1978) fue positivo porque permitió el intercambio de ideas, el análisis de los problemas y el esbozo de algunas estrategias comunes. [...]ICAA Record ID:774051 -
Interrogantes
1978El texto de Julio Le Parc toma como punto de partida la necesidad de superar los planteos individualistas para poder sugerir desarrollos para el futuro. Idea con la que introduce una serie de interrogantes que en una primera instancia se refieren a [...]ICAA Record ID:774036 -
Comunicato alla stampa
1975El texto comunica a la prensa italiana que en la reunión realizada entre el 15 y el 16 de octubre de 1975 entre los artistas representantes de la Argentina, Brasil, Chile, Francia, Italia, Holanda y Uruguay ha resuelto constituir el Fronte [...]ICAA Record ID:774007 -
Pamphlet à rire (à rire?) : A propos de l'exposition "Denisse René l'intrépide" au Centre Pompidou
2001Texto en el que Julio Le Parc manifiesta su disconformidad con el título Denise René L’intrépide, dado que personaliza una exposición en la que las obras no fueron realizadas por la marchande sino por los artistas, quienes merecían el homenaje [...]ICAA Record ID:773231 -
[Les intellectuels et artistes soussignes saluent]
1968Nota en la que se expresa el apoyo a la ocupación del Pabellón Argentino de la Ciudad Universitaria de París. El grupo de intelectuales firmantes manifiesta su solidaridad y apoyo fraternal en la lucha encarada por los residentes y no residentes [...]ICAA Record ID:773205 -
[Un numeroso grupo de argentinos residentes y no residentes...]
1968Testimonio escrito en el que se manifiestan las razones por las que un grupo de residentes y no residentes ocuparon el Pabellón Argentino de la Ciudad Universitaria de París en el 1968. En ella se denuncia la arbitrariedad y discriminación ideoló [...]ICAA Record ID:773186 -
Une journée dans la rue
1966El programa de la acción Une journée dans la rue [Un día en la calle] señala los diferentes puntos de la ciudad en los que se desarrollarán actividades que solicitarán la participación activa de sus habitantes. En la propuesta se destaca que [...]ICAA Record ID:773166 -
Transformer l’actuelle situation de l’art plastique
1961El texto enuncia las proposiciones generales del GRAV (Groupe de Recherche d’Art Visuel) con respecto a las siguientes relaciones: el artista y la sociedad, los valores plásticos tradicionales y la obra y el ojo. Entre las proposiciones se [...]ICAA Record ID:773122 -
Centre de recherche d'art visuel : acte de fondation
1960Acta de fundación del Centro de Recherche d’Art Visuel (1960) en la que se establecen como puntos de partida la intención de profundizar las investigaciones personales en el trabajo grupal, dirigir las capacidades personales hacia los resultados [...]ICAA Record ID:773105 -
Según el fallo de la Corte Suprema de Justicia : una obra impugnada no debe obtener un premio oficial
1976El artículo señala que la Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda seguida por los autores de la obra que obtuvo el Gran Premio de Honor en el II Certamen de Investigaciones Visuales (Ignacio Colombes y Hugo Pereyra, Buenos Aires, Argentina) [...]ICAA Record ID:772470 -
Un dictamen judicial rechazó la demanda de dos artistas ganadores del Certamen de Experiencias Visuales de 1971
1973El artículo informa sobre un fallo judicial de 1973 que rechaza la demanda interpuesta por los autores de la obra Made in Argentina (Ignacio Colombes y Hugo Pereyra). Se aduce la no obligatoriedad del Estado frente a lo resuelto por un jurado al que [...]ICAA Record ID:772456 -
Otra declaración de más agresivo tono político en el Contra-Salón : se pronuncia un grupo de plásticos
1972El artículo reproduce una declaración del Grupo Manifiesto en repudio al Salón Nacional de 1972 (Buenos Aires, Argentina) por considerarlo un instrumento de las clases dominantes para preservar su dominación. Mientras, en medio del boicot de los [...]ICAA Record ID:772436 -
Muestra modificada de un certamen : depuración ideológica en el II Salón de Investigaciones Visuales
1971El artículo reseña las alternativas de inauguración del II Certamen Nacional de Investigaciones Visuales (Buenos Aires, Argentina, 1971), con posterioridad a la fecha establecida y sin las obras censuradas (Gran Premio de Honor: Made in Argentina [...]ICAA Record ID:772372 -
Sobre un episodio de censura : emitió una formal declaración de censura la Academia Nacional de Bellas Artes
1971El artículo señala que la Academia Nacional de Bellas Artes dio a conocer una declaración por la cual reconoce la libertad de creación que debe gozar el artista, aunque considera que la utilización de la obra de arte con fines políticos o [...]ICAA Record ID:772348 -
Informe sobre el clausurado Certamen Nacional de Investigaciones Visuales
La Sociedad Argentina de Artistas Plásticos informa que, tal como establecía su Reglamento, el día 12 de noviembre de 1971 no se ha inaugurado elII Certamen Nacional de Investigaciones Visuales. Asimismo, este informe señala que, dos horas antes [...]ICAA Record ID:772310 -
[Letter] 1972 Enero 10, Buenos Aires [to] Horacio I. Carballal
1972Carta en la que Alberto Heredia declina la distinción acordada por el jurado del Certamen Nacional de Investigaciones Visuales (Buenos Aires, Argentina). Su argumento se basa en la discriminación realizada sobre los premios adjudicados por el [...]ICAA Record ID:772297