ICAA Record ID: Alvaro Medina×
  • Tipos boyacenses
    Ramos, Luis Benito, 1899-1955
    1936
    El presente documento es un ejemplo gráfico del modo de trabajar del fotógrafo colombiano Luis B. Ramos, autor de decenas de reportajes gráficos como éste. El artículo incluye cinco fotografías de campesinos del departamento de Boyacá ( [...]
    ICAA Record ID:1089729

  • Avalúo de los frescos no. 9, 10 y 11
    Cano, Antonio José, 1874-1942; Gómez Agudelo, Francisco, 1867-1938
    1937
    Este documento contiene el informe pericial sobre el avalúo de los once murales que el artista Pedro Nel Gómez pintó entre 1935 y 1937 en el nuevo Palacio Municipal de Medellín. Este fue redactado por los escritores colombianos Efe Gómez y [...]
    ICAA Record ID:1089705

  • Cartel sobre la discreción de I. Gómez Jaramillo
    Owen, Gilberto, 1904-1952
    1934
    Este documento recoge la presentación que el poeta y crítico Gilberto Owen hizo del pintor colombiano Ignacio Gómez Jaramillo con motivo de su primera exposición individual en Bogotá (1934). El texto de Owen menciona el sentido revelador de las [...]
    ICAA Record ID:1089690

  • López tratará de extender a esta nación el espíritu de la Revolución Mexicana
    1934
    En su condición de Presidente electo de Colombia, Alfonso López Pumarejo visitó México en julio de 1934 —coincidiendo con la candidatura presidencial de Lázaro Cárdenas— con el propósito de conocer los más recientes avances sociales y pol [...]
    ICAA Record ID:1089308

  • Clasicismo, romanticismo y academicismo
    Zalamea, Jorge, 1905-1969
    1936
    El presente documento es el texto de la conferencia que dictó, en octubre de 1934, el escritor Jorge Zalamea en el Teatro Colón de Bogotá con motivo de la exposición del pintor Ignacio Gómez Jaramillo en ese mismo lugar. En su primera parte, el [...]
    ICAA Record ID:1089276

  • La pintura de Gómez Jaramillo
    Vidales Jaramillo, Luis, 1900-1990
    1939
    El crítico Luis Vidales Jaramillo hace una valoración del fresco La liberación de los esclavos concebido por Ignacio Gómez Jaramillo y ubicado en el Capitolio Nacional de Colombia. Vidales considera que es una obra bien lograda porque expresa “ [...]
    ICAA Record ID:1089251

  • La exposición de pintura de Pedro Nel Gómez
    Duque Uribe, Rafael
    1934
    El crítico colombiano de arte Rafael Duque Uribe menciona sus impresiones sobre la exposición del pintor muralista Pedro Nel Gómez instalada en el salón central del Capitolio Nacional en Bogotá. Considera que su estilo se asocia a los [...]
    ICAA Record ID:1089224

  • Nacionalismo en la estética y en el pensamiento
    Arango Ferrer, Javier (1905-1984)
    1933
    El crítico de arte Javier Arango Ferrer escribe para la Revista Colombiana un ensayo donde se declara partidario del nacionalismo. Analiza con detenimiento y buen juicio las obras de los escultores Rómulo Rozo y Marco Tobón Mejía, así como la [...]
    ICAA Record ID:1089193

  • Luis B. Ramos juzgado por el "Gebrauchsgraphik"
    Suhr, Werner
    1938
    En enero de 1938 la revista alemana Gebrauchsgraphik publicó ocho fotografías del pintor y fotógrafo colombiano Luis Benito Ramos acompañadas de una breve presentación, acontecimiento excepcional para un artista del medio local que celebra este [...]
    ICAA Record ID:1089168

  • El expresionismo como síntoma de pereza e inhabilidad en el arte
    Gómez, Laureano, 1889-1965
    1937
    El artículo “El expresionismo como síntoma de pereza e inhabilidad en el arte” resume la posición de los círculos políticos tradicionalistas de Colombia frente al arte moderno de vanguardia, tendencia que el texto asocia al expresionismo de [...]
    ICAA Record ID:1089142

  • El artista Pedro Nel Gómez
    1934
    El documento contiene la entrevista que concede el pintor colombiano Pedro Nel Gómez a un periodista que firma bajo el seudónimo de Dr. Equis, con motivo de su exposición individual en Bogotá. En sus declaraciones Nel Gómez expresa el desinteré [...]
    ICAA Record ID:1087910

  • Luis B. Ramos
    1955
    Esta nota necrológica de El Tiempo con motivo del fallecimiento del pintor y fotógrafo Luis B. Ramos pone de manifiesto el aprecio que despertaba el más cotizado fotógrafo de mediados de la década de los cincuenta en Colombia. Se afirma que [...]
    ICAA Record ID:1081238

  • Los frescos
    1939
    Este artículo anónimo del periódico colombiano El Tiempo difunde la decisión del Concejo Municipal de Bogotá de “condenar” los frescos de Ignacio Gómez Jaramillo en el Capitolio Nacional de Colombia. La columna plantea que las pinturas, [...]
    ICAA Record ID:1081011

  • Se solicita el retiro de los cuadros del capitolio
    1939
    El presente documento contiene las razones que condujeron a la aprobación, en el Concejo Municipal de Bogotá, de una solicitud dirigida al Gobierno Nacional pidiendo que los murales del pintor colombiano Ignacio Gómez Jaramillo fueran “ [...]
    ICAA Record ID:1079953

  • Luis B. Ramos
    1938
    La revista Pan (1935–40) publicó la versión en español del texto de presentación que el director de Gebrauchsgraphik, Werner Suhr, hizo del fotógrafo colombiano Luis B. Ramos para el público alemán. Suhr describe el paisaje colombiano de las [...]
    ICAA Record ID:1075878

  • La aparición de “los bachues”
    Achury Valenzuela, Darío
    1930
    El joven escritor colombiano Darío Achury Valenzuela informa, en su columna “Marginario fugaz”, sobre la creación del grupo Los Bachués. Este documento es una invitación a que los jóvenes de los años treinta trabajen en torno a nuevas ideas [...]
    ICAA Record ID:1074762

  • La actual desviación de la cultura humana
    Jiménez López, Miguel
    1934
    En 1934, el líder conservador Miguel Jiménez López pronunció, ante el Senado de la República de Colombia, el discurso que recoge este artículo de la Revista Colombiana (1933–43) donde el político propone un “recio viraje a la derecha”. [...]
    ICAA Record ID:860284

  • Algo sobre fotografía
    Ramos, Luis Benito, 1899-1955
    1937
    El fotógrafo colombiano Luis B. Ramos escribe para la Revista Pan un texto teórico en el cual exalta "la Belleza", como único fin que se debe buscar en la vida. Esa búsqueda, según él, debe ser independiente de cualquier técnica, aunque ligada [...]
    ICAA Record ID:860264