ICAA Record ID: Alberto Madrid, Coordinador×
  • Paz Errázuriz y el tango
    Lihn, Enrique, 1929-1988
    1988
    Aquí, Enrique Lihn hace un análisis  de la serie Tango de Paz Errázuriz. Parte de una revisión de los orígenes y letras de este baile y estilo musical vía autores que han escrito sobre él. Al [...]
    ICAA Record ID:773616

  • La madre fotografía
    Ferrer, Rita
    2002
    Este ensayo de Rita Ferrer reflexiona en torno a la fotografía partiendo de un contexto internacional crítico de   varias épocas; reúne autores como Roland Barthes, Charles Baudelaire y el artista chileno Carlos [...]
    ICAA Record ID:773582

  • Deslindes y giros fotográficos
    Muñoz Zárate, Patricio, 1960-
    2006
    El ensayo de Patricio M. Zárate se hace cargo de una nueva generación de artistas. Según indica, el autor “ha desestimado las acostumbradas fronteras de las artes” incorporando sistemas de producción de obras [...]
    ICAA Record ID:773560

  • La escritura sobre la fotografía : campo referencial fuera de campo
    Madrid, Alberto, 1955-
    1998
    Alberto Madrid escribe sobre el contexto de la exposición Fotografía: intervenciones, cruces y desvíos. El juego de palabras “campo referencial fuera de campo” surge en el ensayo a modo de cuestionamiento de los [...]
    ICAA Record ID:767268

  • La manufactura del paisaje
    Mellado, Justo Pastor, 1949-
    1989
    Justo Pastor Mellado escribe aquí para una muestra individual de Patricio de la O partiendo de una reflexión acerca del catálogo, la galería y las exigencias tanto para el pintor como para el cuadro en sí. El autor [...]
    ICAA Record ID:757713

  • Metamorfosis de fachada
    Merino, Roberto, 1961-
    1998
    Roberto Merino escribe sobre la instalación Unidos en la gloria y en la muerte de Gonzalo Díaz realizada en el Museo Nacional de Bellas Artes. La obra toma el título de una escultura de Rebeca Matte, localizada a las afueras del [...]
    ICAA Record ID:753615

  • Sobre Virginia Errázuriz : pequeña poética de sus instalaciones
    Oyarzún Robles, Pablo, 1950-
    2003
    A raíz del montaje de la obra Trama-Des-Trama de Virginia Errázuriz en una galería de Nueva York —cinco años de su montaje original—, Pablo Oyarzún escribe este breve ensayo “Virginia Errá [...]
    ICAA Record ID:744954

  • La tarea de la crítica
    Oyarzún Robles, Pablo, 1950-
    1999
    Pablo Oyarzún presenta un texto de orden filosófico apuntalado bajo las preguntas: ¿Qué es la crítica de arte? ¿Cuál es su función? y ¿Cuáles son sus caracteres? La primera premisa [...]
    ICAA Record ID:740548

  • Historias de transferencia y densidad en el campo plástico chileno (1973-2000)
    Mellado, Justo Pastor, 1949-
    2000
    El teórico Justo Pastor Mellado presenta su curaduría de Transferencia y Densidad: 1973-2000 primero definiendo conceptos como el de “curador”,  su desarrollo en Chile y acepciones según diversos tipos de pr& [...]
    ICAA Record ID:740449

  • La novela chilena de Eduardo Vilches
    Mellado, Justo Pastor, 1949-
    1996
    Para dar cuenta de la obra de Eduardo Vilches, el crítico Justo Pastor Mellado desarrolla dos historias. La primera, sobre las pinturas rupestres de Lascaux, origen prehistórico de la pintura; y la segunda, partiendo de una cita del [...]
    ICAA Record ID:740382

  • Promoción 80
    Ivelic, Milan, 1935-
    1981
    Milan Ivelic escribe sobre la llamada “Promoción 80” a propósito de su tercera exposición  grupal. Define las razones por las que constituyen “un grupo” respondiendo, así, a su edad, lugar de [...]
    ICAA Record ID:740347

  • Los ojos de los enterrados
    Valdés, Adriana, 1943-
    1977
    A partir de una exposición de Roser Bru, Adriana Valdés propone una reflexión en torno a los ojos, la mirada y la relación que se entabla con el espectador a partir de los retratos que la artista pinta de Franz Kafka, [...]
    ICAA Record ID:740321

  • Hoy como ayer
    Balcells, Fernando, 1950-
    1999
    Veinte años después de la realización de Para no morir de hambre en el arte —la primera acción del CADA (Colectivo Acciones de Arte)—, uno de sus miembros, Fernando Balcells reflexiona en torno a las propuestas [...]
    ICAA Record ID:740288

  • Trama urbana y fugas utópicas
    Richard, Nelly, 1948-
    1999
    El ensayo “Trama urbana y fugas utópicas” apoya su reflexión tras cumplirse dos décadas desde que el CADA (Colectivo Acciones de Arte) inició sus acciones citadinas en la capital chilena. Aquí, Nelly Richard [...]
    ICAA Record ID:740281

  • fantasmas pretéritos (preterite ghosts)
    Christ, Ronald J.
    1977
    Ronald Christ escribe acerca de la exposición Imbunches de Catalina Parra relatando una anécdota infantil que le evoca la obra. Establece que la artista realiza una investigación estética sobre diversos modos de [...]
    ICAA Record ID:740245

  • Viaje hacia la totalidad
    Aldunate del Solar, Carlos, 1940-
    1995
    Carlos Aldunate escribe en términos generales sobre la obra de Juan Downey. Da referencia de algunas obras. Relata vínculos suyos con el artista y Machu Picchu señalando a Downey y su condición de “verdadero artista& [...]
    ICAA Record ID:739212

  • Paideia de Juan Downey
    Oyarzún Robles, Pablo, 1950-
    1995
    El carácter emancipatorio de la obra de Juan Downey mediante la “paidéia” (enseñanza) es el tema que enfoca en su ensayo Pablo Oyarzún. En él va señalando como constante en su trabajo el inter& [...]
    ICAA Record ID:739185

  • Cuatro alcances
    Dittborn, Eugenio, 1943-
    1987
    Resumiendo en cuatro breves puntos sus apreciaciones al respecto de Margins and Institutions. Art in Chile Since 1973 (1986), el libro de Nelly Richard, Eugenio Dittborn propone lo siguiente: valorar el texto por tratarse de un “trabajo [...]
    ICAA Record ID:738646

  • La escritura crítica y su efecto : una reflexión preliminar
    Valdés, Adriana, 1943-
    1987
    Las reflexiones de Adriana Valdés giran en torno a las implicaciones generadas por el libro Margins and Institutions. Art in Chile Since 1973 de Nelly Richard. Pondera, especialmente, “La escena de la escritura”, la cual no [...]
    ICAA Record ID:738636

  • Campo artístico, escena de avanzada y autoritarismo en Chile
    Brunner, José Joaquín, 1944-
    1987
    José Joaquín Brunner analiza cómo el régimen autoritario nacido del golpe militar de 1973 afecta los diversos campos de la producción cultural y qué ocurre, en particular, con la denominada Escena de Avanzada [...]
    ICAA Record ID:738628

  • Introduction=Introducción
    Richard, Nelly, 1948-
    1986
    Trátase de la “Introducción” de Nelly Richard a su libro Margins and Institutions. Art in Chile Since 1973 (Márgenes e instituciones. Arte en Chile desde 1973), donde desarrolla el concepto de Escena de Avanzada. & [...]
    ICAA Record ID:738523

  • Juan Luis Martínez : La nueva novela la memoria secreta
    Merino, Roberto, 1961-
    1988
    Roberto Merino analiza La nueva novela de Juan Luis Martínez centrándose en páginas específicas del libro problematizando operaciones. Aborda la fotografía de Alicia Lidell tomada por Lewis Carroll, usada por Mart& [...]
    ICAA Record ID:738166

  • Tú, lector
    Richard, Nelly, 1948-
    Nelly Richard escribe sobre el nexo entre la escritura y la figura del lector. Figura implícita en el texto, ya que el destinatario es asumido por éste al proyectar una lectura pertinente. En esta revisión del lector, la sociolog [...]
    ICAA Record ID:738161

  • El arte ganó un mito más : el video
    Olhagaray, Néstor, 1946-2020
    1990
    Videasta e investigador, el autor expone aquí la llegada del video a la escena artística chilena. Para ello, Néstor Olhagaray rescata una de las características intrínsecas a este medio: la posibilidad de crear un [...]
    ICAA Record ID:736110

  • Apuntes para una década (1980-1990)
    Galaz, Gaspar, 1941-
    1990
    Gaspar Galaz escribe un breve texto donde condensa una serie de hitos ocurridos entre las décadas de ochenta y noventa. A su juicio, el período se encuentra caracterizado por un marcado apogeo económico en Chile (incentivado por [...]
    ICAA Record ID:736102

  • Berlín-Berlín : ¿Dónde estoy? (Un texto en dos tonos y tres impertinencias)
    Brugnoli, Francisco, 1935-
    1989
    A través de un repaso histórico a propósito de la exposición de arte chileno contemporáneo en Berlín, el artista y docente Francisco Brugnoli reflexiona tanto sobre la “impertinencia” de la [...]
    ICAA Record ID:736090

  • Breve nota sobre pintura chilena : 1950-88
    Mellado, Justo Pastor, 1949-
    1989
    En su ensayo “Breve nota sobre pintura chilena: 1950-88”, Justo Pastor Mellado presenta al público berlinés la exposición itinerante Cirugía Plástica. El texto trae a discusión ciertas anotaciones [...]
    ICAA Record ID:736085

  • Parpadeo y piedad
    Oyarzún Robles, Pablo, 1950-
    1989
    Publicado en el catálogo de la exposición Cirugía plástica, realizada en Berlín, el texto “Parpadeo y piedad” plantea situaciones del arte en Chile, específicamente sobre aquel producido tras el [...]
    ICAA Record ID:736077

  • Sobre arte y política(s) : contraoficialidad, poder y lenguajes
    Richard, Nelly, 1948-
    1989
    Para el catálogo de la muestra Cirugía plástica, Nelly Richard escribió el texto “Sobre arte y política(s): contraoficialidad, poder y lenguajes”, el cual reflexiona sobre el entorno sociopolítico y [...]
    ICAA Record ID:736073

  • Roturas, memoria y discontinuidades (homenaje a W. Benjamin)
    Richard, Nelly, 1948-
    1994
    Lo escrito por Nelly Richard vincula postulados de Walter Benjamin aplicables, a su juicio, a obras producidas en Chile durante la Dictadura Militar (1973-90) y el inicio de la llamada “Transición Democrática”. Organizado en [...]
    ICAA Record ID:736059

  • Una cita limítrofe entre neovanguardia y postvanguardia
    Richard, Nelly, 1948-
    1994
    Nelly Richard escribe sobre el C.A.D.A. (Colectivo Acciones de Arte) para analizar críticamente su relación con lo que ella denominó Escena de Avanzada, concepto  basado en estrategias de acción y obra que & [...]
    ICAA Record ID:736055

  • Las estructuras elementales de la transferencia teórica
    Mellado, Justo Pastor, 1949-
    1995
    Justo Pastor Mellado desarrolla en este texto el concepto de “transferencia teórica”, noción que aparece en varias de sus publicaciones. Opera con dos modelos ficcionales, uno referente al mito de origen en la pintura [...]
    ICAA Record ID:736043

  • Un caso de producción de identidad artística
    Mellado, Justo Pastor, 1949-
    1995
    Justo Pastor Mellado plantea el desarrollo de la pintura chilena, desde sus orígenes hasta la década   de los ochenta. El texto se articula en seis puntos; avanzan temporalmente desde José Gil de Castro hasta comienzos [...]
    ICAA Record ID:736039

  • La novela chilena del grabado
    Mellado, Justo Pastor, 1949-
    1995
    Este texto continúa la propuesta de Justo Pastor Mellado respecto al rol central que ejerce el grabado para comprender “la modernidad” en el arte chileno. 21 puntos organizan su relato respecto al desarrollo del grabado y su [...]
    ICAA Record ID:736035

  • Pequeña novela del grabado chileno
    Mellado, Justo Pastor, 1949-
    1995
    Justo Pastor Mellado expone las razones detrás de     su participación en el envío chileno a la X Mostra da Gravura, las que responden a un deseo por articular una nueva cartografía artística.& [...]
    ICAA Record ID:736031

  • La cuna del delfín : Sobre Quadrivium, de Gonzalo Díaz
    Oyarzún Robles, Pablo, 1950-
    1998
    Pablo Oyarzún, el ensayista chileno, analiza la instalación Quadrivium de Gonzalo Díaz. En primer lugar, describe instalaciones anteriores con las cuales la obra comparte el esquema formal del “vía crucis”, [...]
    ICAA Record ID:735850

  • A propósito de Yanomami (1977)
    Olhagaray, Néstor, 1946-2020
    1987
    Néstor Olhagaray escribe sobre el video Yanomami de Juan Downey, centrándose en ciertos momentos o escenas. Analiza la situación del “creador de imágenes” ante la realidad ficcional propuesta y sus espectadores [...]
    ICAA Record ID:735727

  • Noreshi Towai
    Downey, Juan, 1940-1993
    1987
    Escrito de Juan Downey en el que narra su experiencia al internarse con su cámara en diferentes tribus indígenas de Venezuela y Brasil. El objetivo era generar testimonios que permitieran una conexión entre tales contextos, por [...]
    ICAA Record ID:735718

  • Madre patria
    Eltit, Diamela, 1949-
    1987
    ICAA Record ID:735694

  • El olor del aguarrás
    Downey, Juan, 1940-1993
    1987
    Oscilando entre preguntas y certezas, Juan Downey escribe sobre video,   medio con el cual desarrolló su obra. El título parte de una supuesta frase de Marcel Duchamp para quien los artistas continuaban pintando por su adicci& [...]
    ICAA Record ID:735687

  • La persistencia programática de una década
    Mellado, Justo Pastor, 1949-
    1999
    Justo Pastor Mellado escribe a propósito de Quadrivium, la muestra de Gonzalo Díaz, trazando una perspectiva crítica de su producción desde 1982. Podríamos dividir su análisis en dos partes que se [...]
    ICAA Record ID:735491

  • Dobleces y plegaduras
    Richard, Nelly, 1948-
    1985
    Nelly Richard escribe en torno a las pinturas aeropostales de Eugenio Dittborn analizando lo que implican pliegues y marcas que dejan las condiciones de viaje. A su juicio. son las “marcas de producción” de estas pinturas las que [...]
    ICAA Record ID:735222

  • Correcaminos
    Dittborn, Eugenio, 1943-
    1985
    Eugenio Dittborn realiza este texto a propósito de sus Pinturas aeropostales. Se trata de un escrito en clave poética que se organiza en 13 puntos. En ellos se refiere al modo de organización de las aeropostales y su [...]
    ICAA Record ID:735214

  • Una política
    Muñoz, Gonzalo, 1956-
    1985
    Gonzalo Muñoz escribe acerca de tres procedimientos que Eugenio Dittborn utiliza en su obra, gesto que da cuenta de una voluntad y de una política. El primero es “El relieve” surgido del cruce entre el dibujo y la fotograf& [...]
    ICAA Record ID:735205

  • Protocollage de lectura
    Oyarzún Robles, Pablo, 1950-
    1985
    El ensayista Pablo Oyarzún hace una introspección en la obra de Eugenio Dittborn con un texto que hilvana notas al respecto y cuyas citas entretejen, de algún modo, una colcha de retazos. La lectura discurre sobre “lo [...]
    ICAA Record ID:735197

  • Balmes: dos tierras
    Galaz, Gaspar, 1941-
    1989
    En este artículo, Gaspar Galaz coloca a José Balmes como uno de los pintores más importantes de la escena artística chilena. Recalca su aporte extranjero a una mirada local y se focaliza en las pinturas y dibujos [...]
    ICAA Record ID:735080

  • Chile en la XII Bienal de París
    Richard, Nelly, 1948-
    1983
    Chile en la XII Bienal de París es un ensayo de Nelly Richard donde se coteja la historia del arte latinoamericano frente a la Historia del Arte (en sus versiones de mayor circulación, europea o norteamericana). Lo plantea a partir de [...]
    ICAA Record ID:734895

  • La ampliación del espacio crítico
    Galaz, Gaspar, 1941-; Ivelic, Milan, 1935-
    1988
    “La ampliación del espacio crítico” representa una sección del libro Chile Arte Actual escrito por los historiadores del arte Gaspar Galaz y Milan Ivelic. En ella, los autores se preguntan por qué surgieron, a [...]
    ICAA Record ID:734883

  • Estética de la sed Lonquén 10 años, diez años después
    Oyarzún Robles, Pablo, 1950-
    2003
    Pablo Oyarzún, ensayista versado en asuntos filosóficos, analiza la instalación Lonquén 10 años del artista chileno Gonzalo Díaz tomando en cuenta los procedimientos, relaciones y “pesquisas” de [...]
    ICAA Record ID:734853

  • Love o la cita infectada
    Richard, Nelly, 1948-
    1988
    Nelly Richard analiza Love, una pintura de 1988 de Juan Domingo Dávila. El texto establece un vínculo con planteamientos previos que trabajó en La cita amorosa, publicación que realizó en conjunto con el artista [...]
    ICAA Record ID:734844