En este número de Revista de avance, el periodista y crítico de arte de origen catalán Martí Casanovas ofrece unos breves comentarios sobre la duodécima exposición del Salón de Bellas Artes, la cual estima un tanto mediocre. Casanovas —sin mostrarse en radical oposición a las obras que allí se muestran— sugiere que para el Salón es este quizás “un momento de transición o de receso, entre lo que se va, irremisiblemente, y el futuro”. Dichas observaciones sirven como preámbulo para introducir 1927: Exposición de Arte Nuevo, la que el autor sugiere es una exposición mucho más reveladora, con un carácter innovador. En la nota aparecen los nombres de algunos de los participantes, entre los que se encuentran Alice Neel, Carlos Enríquez, Jaime Valls, Marcelo Pogolotti, Ramón Loy, Víctor Manuel García, Antonio Gattorno, Juan José Sicre y Rafael Blanco.
La segunda parte de esta sección es una crítica sobre la presentación del London String Quartet en La Habana. El escritor cubano Francisco Ichaso emite una valoración positiva del cuarteto de cuerdas londinense, del cual celebra tanto la técnica como la selección de repertorio. Es precisamente en la síntesis entre lo pasado y lo nuevo donde el autor sitúa el carácter innovador del grupo. El cuarteto, siendo un tipo de conjunto a menudo menospreciado, se muestra heredero de una tradición clásica y portador de una expresión musical moderna.