La entrevista de Alberto Valero al artista venezolano Alirio Palacios (n. 1944), en Varsovia, aporta datos de interés en cuanto a su formación en el campo de las artes gráficas y el diseño de carteles. Incluso ofrece una visión amplia sobre educación de este medio impartida entonces en Polonia, y sobre su tradición gráfica. Palacios reconoce ese aspecto señalando cómo se incorpora a su bagaje. Había viajado a Varsovia en 1968, regresando a Venezuela después de la entrevista; vuelve a Europa para continuar estudios de grabado en Ginebra (1973) y, un año después, vuelve a Polonia para estudiar mezzotinta en Cracovia. Polonia fue de gran importancia en su formación como grabador, dato enfatizado por Valero. El artista señala en la entrevista: “lo que hago ahora es la fecundación de un aprendizaje, que viene a expresarse con mayor libertad y más belleza”.
Por otra parte, si su educación en China aportó la valoración del blanco y el negro, Polonia le legó el uso de las tintas, el aprovechamiento de la riqueza del papel y/o el descubrimiento de los secretos de la xilografía. Palacios reconoce el cartel como expresión artística de gran relevancia. El diseño gráfico polaco lo nutre de su elegancia, refinamiento de las letras, aprendiendo así a diseñar “vivamente” un cartel; en otras palabras, a valerse del dibujo y del grabado, antes que usar de manera fácil la fotografía. Enfatiza: “si se logra decir lo que se quiere con las propias manos, ese cartel será más fuerte y más sólido”.
[Véase, como lectura complementaria en el archivo digital ICAA, el escrito de Igor Molina “Alirio Palacios. El arte de la violencia” (1155701), donde se destaca su formación en grabado hecha tanto en Polonia como en China; el artículo de Lenelina Delgado “Alirio Palacios: El Estado tiene la responsabilidad del futuro del Centro de Diseño” (1155596); los de Olga González “Mezzotintas de Alirio Palacios. El final del aprendizaje gráfico” (1156997) y “Regresa a sus país uno de los grabadores más importantes de América Latina” (1155203); el texto en inglés de Julie Kruger “There’s another China” (1155219); el artículo de Yasmín Monsalve “Soy un gran aliado de mi país. Alirio Palacios expone xilografías en la Freites” (1155733); además de la entrevista de Edith Guzmán “Alirio Palacios se propone rescatar el grabado milenario de la China” (1155809)].