Entre 1994 y 1999, el artista venezolano Alirio Palacios (n. 1944) se dedicó a trabajar la xilografía —aprendida en China durante su etapa de formación (1962-65)— y a experimentar con estampas en planchas de cemento que Eugenio Montejo llamó “concretografías” (“Alirio Palacios, magia y maestría del grabado”, 1999) [archivo digital ICAA (1154602)]. En este texto la curadora venezolana Josefina Núñez recoge tal experiencia, ofreciendo visión de primera mano, ya que estudió con Palacios grabado sobre metal en el Centro de Enseñanza Gráfica (CEGRA). El texto abunda, además, en citas del artista, de una conversación con la curadora el mismo año de la exposición; se ilustra con reflexiones, pensamientos y anécdotas de Palacios. Por otro lado, Núñez jerarquiza la experiencia de Palacios con la xilografía, y la estructura en bloques que facilitan su comprensión permitiéndole enfocarse de manera franca a la obra acabada de cada período. Reflexiona sobre la trayectoria de Palacios, su educación y experiencias entre Oriente y Occidente, apreciando así tanto las xilografías de los noventa (con carácter de obra única), como las planchas de madera (suerte de esculturas) y las concretografías (la estampa y sus planchas como objetos a exhibir). Palacios, al igual que otros grabadores de su generación en Venezuela, indaga posibilidades que la técnica del grabado (nacida para la reproductibilidad de la imagen, democratización y difusión) ofrece no sólo vía la estampa única, sino para transformar la plancha en un objeto escultórico.
[Véase, como lectura complementaria, el escrito de Igor Molina “Alirio Palacios: El arte de la violencia” donde se destaca su formación; archivo digital ICAA (1155701); el artículo de Lenelina Delgado “Alirio Palacios: El estado tiene la responsabilidad del futuro del Centro de Diseño” (1155596); de Olga González, tanto “Mezzotintas de Alirio Palacios: El final del aprendizaje gráfico” (1156997) como “Regresa a sus país uno de los grabadores más importantes de América Latina” (1155203); el ensayo de Yasmín Monsalve “Soy un gran aliado de mi país: Alirio Palacios expone xilografías en la Freites “ (1155733); la entrevista de Edith Guzmán, “Alirio Palacios se propone rescatar el grabado milenario de China” (1155809); además del texto de Alberto Valero “La fecundación de un aprendizaje: Alirio Palacios en Varsovia” (1155717)].