Entre octubre y noviembre de 1966 se celebró en Lima el Festival Americano de Pintura, cuyo jurado internacional otorgó el Primer Premio al chileno Roberto Matta pese al voto en contra de su presidente, el argentino Jorge Romero Brest. Tanto este hecho como el haber excluido de la convocatoria a un conjunto de artistas jóvenes de vanguardia generaron inmediata controversia. Tras haber sido integrantes del Grupo Señal, formaron el colectivo Arte Nuevo: Luis Arias Vera (n. 1931), Gloria Gómez-Sánchez (1921–2007), Teresa Burga (n. 1935), Jaime Dávila (n. 1937), Víctor Delfín (n. 1927), Emilio Hernández Saavedra (n. 1940), José Tang (1941–2006), Armando Varela (n. 1933) y Luis Zevallos Hetzel (n. 1933). Inicialmente, montaron sus obras en una abandonada tienda de avisos luminosos ubicada en el centro histórico de Lima —a escasos metros de la Plaza Mayor y el Palacio de Gobierno—, transformándola en la improvisada galería El ombligo de Adán. Esta muestra, con un despliegue mayor de Pop Art, Op y de “ambientaciones”, fue clave para las nuevas tendencias artísticas por desarrollarse en el Perú, sobre todo, en su enfrentamiento con el llamado arte “tradicional”. Este acontecimiento marcó la ruptura generacional entre una vanguardia juvenil experimentalista y el lenguaje consagrado de los grandes nombres del modernismo latinoamericano, promovido localmente desde el IAC. Durante la noche inaugural, el escritor y artista Felipe Buendía fue el protagonista de una de las primeras acciones consideradas “happenings” en el medio artístico de la capital peruana; vestido como Presidente de la República, ofreció un irónico discurso antes de repartir paletas de helados y golosinas. [Respecto al Grupo Arte Nuevo, consúltense en el archivo digital ICAA, los textos: “De cómo el Gral. Velasco reventó el ‘¡Pop! Art’”, por Luis Freire (1139323); “Espíritu renovador: exposición del Grupo “Arte Nuevo’”, por Juan Acha (1142771); “Exagerado sentido realista: Exposición de Luis Arias Vera” (sin autor) (1142510); “La nueva imagen del IAC” (1142594), y “La pintura se fue a la feria: Happening vs ‘bienal’” (1142737), ambos por Mario Belaúnde Guinassi (pseud.: Juan Gris); “Mala noche de Buendía”, por Felipe Buendía (1142628); (sin título) [“Nos encontramos en un mundo determinado...”], por el Grupo Arte Nuevo (1142628); “Grupo Arte Nuevo” (sin autor) (1142834); “Op-Pop-Sex” (sin autor) (1142804); “Resentido social”, por Felipe Buendía (1142644); “Treinta minutos de charla con la señora Gloria Benvenuto de Gómez Sánchez, nuevo valor de la Pintura Nacional” (sin autor) (1142413)].