El estudio del artista gráfico y poeta Fernando Lemos relaciona figuras y arabescos decorativos pintados en carrocerías de camión al origen gráfico de las “viñetas”. La repetición artesanal de tales motivos repetiría, por ejemplo, el mismo anonimato de las estampas populares, encajándolo en el ámbito urbano de ciudades como São Paulo. Para el autor, dichas pinturas bien pueden bautizarse como “formas solidarias”: sin un contenido de comunicación objetivo, basadas sólo en fenómenos caligráficos, “insignificantes e ilimitados”, los que producen patrones ornamentales. El texto integra el libro de Lemos A vinheta – Da iluminura à carroçaria de caminhão [La viñeta: desde las antiguas iluminaciones hasta las carrocerías de camiones urbanos] (São Paulo: Centro de Documentação e Informação sobre Arte Brasileira Contemporânea / IDART, s/f). El IDART (Departamento de Informação e Documentação Artística) estuvo vinculado a la Secretaría Municipal de Cultura de São Paulo. La investigación de Lemos, reunida en el libro, da inicio en 1976 y tiene como propósito ampliar la comprensión de las artes gráficas en lo relativo a materiales, técnicas y medios de circulación.
Fernando Lemos [José Fernandes de Lemos] (n. 1926) es artista, fotógrafo, diseñador gráfico y profesor de la FAU-USP (Faculdade de Arquitetura e Urbanismo da Universidade de São Paulo). Nacido en Lisboa (Portugal), a partir de 1953 se radica en São Paulo. Realizó cuatro muestras individuales en la década de los cincuenta, todas en el MAM-SP (Museu de Arte Moderna de São Paulo). La primera, en 1953 (a su llegada al Brasil), expone fotografías que viajan también al MAM-RJ (Museu de Arte Moderna do Rio de Janeiro). Las otras se dieron en1954 y 1956 (documentadas por este folleto) y otra más en 1958. Más aún, en la década de los cincuenta, Lemos fue una presencia constante durante las primeras Bienales de São Paulo —II (1953), III (1955), IV (1957) y V (1959)— en las cuales se privilegia su producción dibujística.
[Para más información sobre la obra del artista, véase en el archivo digital ICAA un texto sobre su desempeño artístico del periodista Fernando Cerqueira Lemos, “Desenhos Fernando Lemos” (1110826)].