El libro Arte contemporânea brasileira: texturas, dicções, ficções, estratégias, organizado por Ricardo Basbaum en 2001, vuelve a editar algunos textos que tuvieron impacto significativo en la reflexión sobre la producción artística contemporánea brasileña. Los críticos de arte que participan en él son: el propio Basbaum, Guy Brett, Ronaldo Brito, Tadeu Chiarelli, Fernando Cocchiarale, Martin Grossmann, Frederico Morais, Rodrigo Naves, Sonia Salzstein, Alberto Tassinari y Paulo Venâncio Filho, entre muchos otros. Abordan asuntos misceláneos que abarcan lo posmoderno, la circulación de artistas brasileños internacionalmente y en el mainstream, el medio artístico nacional, los nexos entre lo moderno y lo contemporáneo, los diversos problemas que levanta la actualidad en el arte (imagen, cuerpo, nuevos medios, circulación, recepción, mercado, etcétera).
Ricardo Basbaum (n. 1961) es un artista que opera en Río de Janeiro, además de profesor del Instituto de Artes de la Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ), crítico y curador. Surgió en la escena artística, precisamente, en los años ochenta. En la década siguiente de los noventa formó parte del grupo Visorama, editando, al mismo tiempo, la revista Ítem. Tuvo a su cargo la coordinación de AGORA (Agência de Organismos Artísticos), así como también, tiempo después, de Espaço Agora-Capacete. Fue uno de los responsables de la curaduría de Panorama de Arte Brasileira (2001) y años más tarde su propuesta artística se incluyó en la documenta de Kassel (versión de 2007).
Hay dos textos complementarios al presente documento. En el primero, Basbaum hace un balance de su propia producción en “(?)? Pergunta dentro de pergunta” [1110995]; y el segundo que escribe con Eduardo Coimbra titulado “Tornando visível a arte contemporânea” [1110976].