De origen canario, Miguel Rio Branco (n. 1946) es, a su vez, fotógrafo y cineasta; como pintor ha hecho instalaciones de multimedia. Hizo estudios en el New York Institute of Photography (1966), trabajando como fotógrafo y director de películas experimentales en la Gran Manzana (1970–72), y luego dedicándose a cortometrajes durante la década siguiente, incluyendo obra documental de una fuerte carga social y poética. Con el paso del tiempo, Rio Branco fue reconocido como uno de los mejores creadores del fotoperiodismo en color. Compartió con dos colegas el premio principal otorgado como Prix Kodak de la Critique Photographique (París, 1982). En la actualidad, trabaja y vive en Río de Janeiro.
La revista Módulo, fundada en la década de los cincuenta por el arquitecto Oscar Niemeyer (1907–2012), se convirtió a finales de los setenta y a lo largo de la década siguiente en uno de los principales vehículos informativos donde se reflexionaba sobre el arte, fungiendo como gran apoyo a la llamada “Geração 80”.
En referencia a otros artículos publicados sobre la obra del reconocido fotógrafo en los ochenta, hay el de Ligia Canongia publicado por la revista Módulo “Miguel Rio Branco: bons tiros na hora certa” [1110965], además del escrito por el profesor y crítico Wilson Coutinho “Fotografia: Miguel Rio Branco: aproximações” [1110964], donde enfatiza dos aspectos marcantes de la obra: “lo banal” y “el color”.